Passer au contenu

Cesta

Su cesta está vacía

Artículo: Street Workout Parallettes: ¡La guía completa!

Parallettes de Street Workout: ¡La Guía Completa!

Hola a todos.

Bienvenido a otro artículo dedicado a un producto líder en el campo del Street Workout y la calistenia: las parallettes. 

Después de haber realizado la guía definitiva de las bandas elásticas, ahora te traemos la guía definitiva de las parallettes Street Workout. ¡Al final de este artículo te espera un programa exclusivo! 💪

Este artículo examina : 
1 - Función y ventajas de las parallettes
2 - Los diferentes ejercicios
3 - Cómo elegir las paralelas adecuadas
4 - Consejos para evitar lesiones
5 - Circuito exclusivo

¡Vamos! 🔥

Función y ventajas de las parallettes

Mucha gente se preguntará para qué sirven las parallettes, así que vamos a explicar con detalle la importancia de este equipo de calistenia.
Estas pequeñas barras paralelas pueden utilizarse para una amplia gama de ejercicios: handstand flexiones, sentadillas en L, en V... Entraremos en más detalles en una sección posterior.
Esto significa que puedes trabajar diferentes grupos musculares: pectorales, tríceps y hombros.

Además de mejorar tus habilidades, las parallettes te ayudan a construir un cuerpo atlético y a ponerte al límite.
Amplitud de movimiento: Las parallettes permiten una mayor amplitud de movimiento, sobre todo para ejercicios como dips o flexiones.
Este aumento de la amplitud provoca un estiramiento más profundo y una contracción más fuerte de los músculos, lo que puede ayudar a aumentar la fuerza y la flexibilidad.
Las paralelas te ayudarán a progresar de varias maneras. En primer lugar, ganarás músculo en la parte superior del cuerpo, y también te volverás más potente. Esto se explica por la mayor amplitud de movimiento, ya que las parallettes están elevadas. También mejorará la flexibilidad y movilidad de las articulaciones. 
Este equipamiento de street workout es ideal para proteger las muñecas. Durante movimientos como las flexiones o la handstand, se les da un gran uso. Gracias a las paralelas, las muñecas estarán en el mismo eje que los brazos, lo que no sólo mejorará el equilibrio sino que también reducirá la tensión en esta parte del cuerpo. Es un equipo excelente para progresar y evitar lesiones.
Por último, las paralelas te ayudarán a seguir progresando y pasar al siguiente nivel. Trucos avanzados como el handstand o el L-sit ya no tendrán secretos para ti. Además, podrás llevártelas a todas partes porque son muy ligeras y portátiles.


Los diferentes ejercicios

Los parallettes pueden utilizarse para realizar un gran número de ejercicios con el peso del cuerpo. Aquí tienes nuestra lista de los mejores ejercicios y los músculos a los que se dirigen, para que puedas convertirte en una auténtica máquina de guerra: 

  • Flexiones - Músculos que se ejercitan: pectorales y tríceps.
bombas rotativas
  • Flexiones - Músculos que se ejercitan: pectorales y tríceps
parallette dips
  • L-Sit & V-Sit - Músculos que se ejercitan: abdominales, flexores de la cadera y tríceps.
parallettes v-sit
  • Tuck & Straddle Plank - Músculos ejercitados: hombros, abdominales, antebrazos y glúteos. 
tabla a horcajadas
  • Handstand y Handstand Push-up - Músculos ejercitados: tríceps, hombros, trapecio.
Paralelas de pie
  • Flexiones en pique - Músculos que se ejercitan: deltoides, tríceps, trapecio superior y pectorales superiores.
pike push-up parallettes
  • Frogstand - Músculos que se ejercitan: hombros, tríceps y antebrazos.

Paralelas Frogstand
 
Estos ejercicios le ayudarán a mejorar varios aspectos: 
  • Fuerza
  • Estabilidad
  • Movilidad
  • Equilibrio corporal

Cómo elegir sus parallettes

Materiales

Existen distintos tipos de parallettes: de madera o de acero. La elección depende de varios factores y de las preferencias del usuario. Veamos algunos de los criterios clave que debe tener en cuenta a la hora de elegir sus parallettes.

En cuanto al material, las parallettes de madera ofrecen un agarre natural y son conocidas por combinar resistencia, durabilidad y atractivo estético.

Las parallettes de acero también son muy robustas y duraderas, y suelen ser más altas que las de madera.

Dimensiones ideales de las rejillas

La altura es muy importante, ya que determinará los ejercicios que no se pueden realizar en la parallette. Las parallettes altas son más adecuadas para las flexiones, las sentadillas en V y las sentadillas en L. Las parallettes bajas son más adecuadas para las flexiones en particular y para las personas que prefieren estar más cerca del suelo, especialmente al hacer handstand.

El diámetro debe oscilar entre 4 y 4,5 cm. Este es el diámetro utilizado en los parques Street Workout.

Estabilidad y agarre

La estabilidad es sin duda el factor más importante para estas barras, ya que una caída puede producirse muy rápidamente si la paralela no está bien anclada en el suelo. Por lo tanto, deben colocarse almohadillas antideslizantes sobre o bajo los pies de las barras paralelas para garantizar el máximo agarre y estabilidad. 


Diseño de barras paralelas

Por último, el diseño es una ventaja, pero puede ser un factor. Tener unas parallettes con una marca bonita hará que quieras entrenar y esforzarte aún más. 

Consejos para evitar lesiones

Cuando entrenes con las parallettes, tus músculos y articulaciones se pondrán a prueba, por lo que, antes de empezar cada ejercicio, te aconsejamos que calientes adecuadamente. Para ello, puedes utilizar bandas elásticas, que son el mejor equipamiento para evitar lesiones. Si no tienes material, también puedes hacer flexiones y extensiones de codo o rodillos de muñeca y hombro. Aquí tienes un vídeo con un calentamiento completo: haz clic aquí.

Programa con parallettes

Aquí tienes un circuito exclusivo que hemos preparado para ayudarte a convertirte en una máquina con las parallettes de entrenamiento en la calle. Se puede hacer con parallettes altas o bajas en casa, al aire libre o en el gimnasio.

No dudes en guardar la imagen en tu teléfono.

Vamos allá. 
circuito de parallettes
Hemos seleccionado 4 ejercicios que le proporcionarán a la parte superior de su cuerpo el mejor entrenamiento posible. El 1er ejercicio será o bien dips o bien push-ups, te recomendamos que optes por los dips si tienes las paralelas altas y por las push-ups si tienes las paralelas bajas.

En el caso de los fondos y las flexiones y de la flexión en pica, si alcanzas fácilmente las 15 repeticiones, te aconsejamos que intentes realizar un número de repeticiones al 80% de tu máximo. Llegar al fallo no es lo ideal para estos ejercicios, ya que entonces tendrás que repetir este circuito 6 u 8 veces. Así que no querrás quemarte demasiado rápido...

Para el L-SIT y el Handstand, intenta hacer más que la vez anterior, estando bien enfundado y ejecutando el ejercicio muy limpiamente.

Esto ha sido todo por este artículo, espero que te haya gustado 😄

Si quieres equiparte con material de Street Workout de alta calidad para progresar y superarte, está todo en nuestra tienda 🔥

No dudes en dejarnos un comentario debajo de este artículo, nos encantará saber de ti. Si tienes alguna pregunta sobre nuestras parallettes, puedes escribirnos a: sav@ericflag.com

¡Hasta pronto!
Eric Flag

Deja un comentario

Este sitio está protegido por reCAPTCHA, y se aplican la Política de privacidad y las Condiciones del servicio de Google.

Todos los comentarios se moderan antes de ser publicados.

Véase también :

La guía para empezar a entrenar en la calle

La guía para empezar a entrenar en la calle

Hola a todos 👋 Si estás buscando un programa de peso corporal sencillo y muy eficaz para volver a ponerte en forma o construir un cuerpo más fuerte, delgado y musculoso, o si...

Más información
magnesio liquido. 

Magnesio liquido: ¡Aumenta tu rendimiento!

Hola a todos, ¿Quieres saber más sobre la magnesia líquida, sus ventajas y consejos para sacarle el máximo partido? Al...

Más información