La guía para empezar a entrenar en la calle
Hola a todos 👋
Si estás buscando un programa de peso corporal sencillo y muy eficaz para volver a ponerte en forma o construir un cuerpo más fuerte, esbelto y musculoso, o si quieres empezar a entrenar en la calle para aprender pronto los trucos que te hagan soñar, ¡estás en el lugar adecuado!
En este artículo veremos:
- Los mejores ejercicios con el peso corporal
- Ejecución para sacarle el máximo partido
- Estructura y frecuencia de la formación
- Un programa completo
Nos centraremos en una sesión de cuerpo completo que enseñará y dominará todos los fundamentos.
La sesión consta de 2 circuitos de 4 ejercicios, cada uno centrado en un tipo de movimiento: tracción, empuje, tren inferior y abdominales.
¡Allá vamos!
STREET WORKOUT CIRCUITO A
Ej 1: Dominadas
Las dominadas requieren una barra dominadas alta o, si es posible, un par de anillas de gimnasia. Suelen ser más fáciles al principio en supinación, es decir, con las palmas de las manos mirando hacia ti, y agarrando un poco más estrecho que la anchura de los hombros.
Cada repetición comienza con los brazos extendidos y querrás iniciar el movimiento tirando con los omóplatos justo antes o al mismo tiempo que tiras con los brazos, luego tendrás que pasar la barbilla por encima de la barra sin forzar el cuello.
Recuerda mantener el cuerpo bien flexionado, lo que en general te dará más fuerza y hará que todos los ejercicios sean aún más eficaces.
Las dominadas pueden ser difíciles al principio, así que te recomendamos 2 cosas que te ayudarán a hacerlas como un profesional:
- Reducir la velocidad durante la fase excéntrica y llegar hasta el final del movimiento
- Reducir peso con la ayuda de una banda elástica
Si estas variaciones te siguen pareciendo demasiado difíciles, puedes empezar colgándote de la barra para acostumbrarte poco a poco al movimiento.
Ej 2: Dips
El segundo ejercicio serán los fondos, que se realizan mejor en barras, aunque dos muebles pueden servir.
Si quieres conseguir la inmersión perfecta, puedes encontrar nuestra entrada en el blog sobre este tema: aquí mismo.
Para este movimiento, habrá que tensar los brazos y girarlos hacia fuera extendiéndose lo más posible, el cuerpo permanecerá enfundado. Luego habrá que descender teniendo los brazos a lo largo del cuerpo hasta formar un ángulo recto.
Si te parece demasiado complicado, aquí tienes las 3 variaciones posibles:
Ej 3: Squat
Mantén la distancia y el ángulo más naturales para ti, luego baja todo lo que puedas mientras mantienes la espalda recta y las rodillas alineadas con los pies.
Si te falta movilidad en los tobillos, puedes colocar un soporte bajo los talones para que te resulte más fácil bajar.
En cuanto las sentadillas con peso corporal te resulten demasiado fáciles, puedes sobrecargarte con un chaleco lastrado o una kettlebell.
Si quieres ir más allá, la sentadilla con pistola será un ejercicio desafiante que mejorará tu explosividad y equilibrio unilateral. Puedes agarrarte a un apoyo nada más empezar para entender el movimiento y luego ir subiendo poco a poco hasta mantener el equilibrio sin ayuda.
Ej. 4: Elevación de piernas.
Un gran movimiento que cualquiera puede empezar en el suelo simplemente levantando las rodillas antes de poder pasar a una versión en la que se mantienen las piernas lo más rectas posible. Es excelente para la faja abdominal 💪.

Puedes apoyarte sobre las manos para facilitar estos ejercicios, o puedes levantar los glúteos del suelo para endurecerlos.
Precaución: Recuerda mantener la parte inferior de la espalda peg ada al suelo mediante la retroversión de la pelvis, tus abdominales se utilizarán mejor.
Una vez dominado todo esto, lo mejor es continuar en suspensión o en apoyo sobre barras paralelas. Primero con elevaciones de rodillas, según sea necesario, hasta que pueda extender progresivamente las piernas y elevarlas a 45 grados. A partir de ahí, el L-SIT debería ser accesible, un movimiento excelente, muy completo que será necesario dominar para avanzar más en el control de su cuerpo y en el Street Workout.
STREET WORKOUT CIRCUITO B
Ej 1: Dominadas australianas.
Este movimiento de pull-up horizontal complementa al pull-up vertical y se realiza con una barra baja o anillas, manteniendo los pies en el suelo y haciendo hincapié en la parte interna de la espalda.
Movimiento realizado en un Barra Calistenia
Al igual que con las dominadas, hay que activar los om óplatos tirando de ellos hacia atrás y hacia abajo antes de intentar alcanzar la parte superior de los pectorales con la barra, si es posible. Debes mantener el control durante todo el movimiento y el cuerpo debe permanecer recto y enfundado.
Una buena forma de reducir o aumentar la carga de intensidad es jugar con la palanca de tu cuerpo. Cuanto más te pongas de pie, más fácil te resultará el ejercicio; por el contrario, si te tumbas más hasta que incluso puedas levantar los pies, dificultarás el ejercicio.
Ej 2: Flexiones.
Para este movimiento, tendrás que extender los brazos y girarlos hacia fuera. Creces más alto empujando los hombros hacia delante y luego hacia abajo, contrayendo las piernas, los glúteos y los abdominales para que estén en apoyo activo antes de empezar las flexiones.
Para realizar la bomba correctamente es necesario :
- Adelantar los hombros
- Codos a los lados
- Tocar el suelo con los músculos pectorales
Variación: Si este movimiento sigue siendo demasiado difícil, hazlos de rodillas. Si es demasiado fácil, puedes ponerte de pie o trabajarlos de forma explosiva.
Ej 3: Hip Trust.
Un ejercicio complementario a la sentadilla para la parte inferior del cuerpo que puedes hacer en el suelo o con los hombros a la altura de las rodillas para aumentar la amplitud, el énfasis estará en los glúteos para este ejercicio.
Para aumentar la dificultad, puedes trabajar con una sola pierna. Al igual que con la sentadilla, te verás rápidamente limitado por la dificultad, por lo que añadir peso será óptimo para progresar.
Ej 4: Antebrazo + Superman.
Para terminar este circuito B, he aquí un excelente bi-set de revestimiento para realizar:
El primer ejercicio será una envoltura de los brazos delanteros para la que querremos aguantar el mayor tiempo posible y luego tendremos que seguir con el ejercicio"superman" que envolverá toda la parte posterior del cuerpo y aumentará la movilidad.
Variación de superman: Si la posición es demasiado difícil, coloca los brazos a los lados. Si es demasiado fácil, puedes hacer la posición del nadador (ejercicio de braza) o el tirón del superhombre.
Sets, repeticiones, descanso
Te recomendamos que realices una serie por ejercicio (por ejemplo, circuito A: 1 serie de dominadas, 1 serie de fondos, 1 serie de sentadillas, 1 serie de elevaciones de piernas), descansando brevemente entre cada ejercicio (entre 30 y 60 segundos). Antes de pasar al circuito B, te aconsejamos que descanses de 2 a 3 minutos.
Ahora puedes repetir esto entre 6 y 8 veces, aquí tienes un ejemplo de un entrenamiento típico:
Para cada ejercicio, puedes hacer entre 8 y 15 repeticiones, dando el 80% excepto para los dos últimos ejercicios (elevaciones de piernas + abdominales ) en los que tendrás que dar el 100%.
En cuanto al tempo de las repeticiones, una buena idea es tomarse 2 segundos para la bajada, 1 segundo para la subida y 1 segundo de quietud para mejorar el control.
Palancas de progreso en Street Workout
Las principales palancas de progreso son
Frecuencia de formación
Programa completo de peso corporal
Para resumir este artículo, he aquí el programa de los circuitos A y B:
Siéntete libre de guardarlos en tu teléfono 😃
Si quieres ir aún más lejos, te recomiendo mis programas Street Workout Evolution que te llevarán paso a paso a través de tu nivel. Ya seas principiante, intermedio o avanzado, ¡encontrarás tus ventajas!
Espero que disfrutes de este artículo y te motives, para ver el vídeo al respecto: pincha aquí 🔥
Si quieres conseguir el mejor equipo y progresar más, todo está en nuestra tienda.
Hasta pronto,
Eric Flag
Deja un comentario
Este sitio está protegido por reCAPTCHA, y se aplican la Política de privacidad y las Condiciones del servicio de Google.